¿Cómo funciona la batería de tu patinete eléctrico?
Hoy en día, la gran mayoría de patinetes eléctricos funcionan con una batería de iones de litio. Esto se debe a que el litio le da la capacidad de recargarse cientos de veces-
Las celdas de la batería contienen electrolitos. Se trata de un líquido en el que las partículas de litio portadoras de carga , llamadas iones, viajan de un lado a otro entre un electrodo positivo (+) y uno negativo (-) , un conductor eléctrico para hacer contacto.
Esta acción hace que la batería libere electrones: moléculas subatómicas que transportan electricidad y crean la carga.
Un paquete de baterías de scooter eléctrico generalmente se compone de células individuales en forma de tubo; Con un tipo llamado 18650 , en referencia a su tamaño en milímetros: (18 mm x 65 mm) cada célula opera entre 3,0 voltios (0% de carga) y 4,2 voltios (100% de carga).
Normalmente una batería de iones de litio promedio generalmente brindara ente 300 y 500 ciclos de carga. Cuando pases esa cantidad de ciclos, la batería puede perder hasta un 20% de capacidad. Es decir cuando cargues el patinete mas de 500 veces la batería empezara a perder parte de su capacidad.
¿Dónde se fabrican las baterías de patinetes eléctricos?
La mayoría de las baterías de patinetes eléctricos se fabrican en China, donde empresas como CATL y BYD son líderes mundiales en la producción de baterías de litio-ion para vehículos eléctricos.
- CATL es el mayor fabricante de baterías de litio-ion para vehículos eléctricos en el mundo. Su capacidad de producción actual se estima en más de 300 GWh al año. Para poner esto en perspectiva, 300 GWh es suficiente para alimentar aproximadamente 3 millones de vehículos eléctricos por año.
- BYD es otro gigante chino de las baterías y los vehículos eléctricos. Tiene una capacidad de producción de baterías de litio-ion de aproximadamente 135 GWh al año. BYD no solo produce baterías, sino que también las utiliza en sus propios vehículos eléctricos y soluciones de energía.
¿Cómo se fabrican las baterías electricas?
- Extracción y refinado de los materiales clave como el litio, el cobalto, el níquel y el grafito. Principalmente de países como Australia, Chile, China y Canadá.
- Fabricación de las celdas individuales, esto implica procesos como la preparación de los electrodos (ánodo y cátodo), la fabricación del electrolito y el ensamblaje de las celdas. Se utilizan técnicas avanzadas de revestimiento, prensado y secado para garantizar la calidad y el rendimiento de las celdas.
- Empaquetado de las baterías, agrupando y conectando eléctricamente para formar módulos de batería. Estos módulos se ensamblan en un paquete de baterías con sistemas de gestión, enfriamiento y protección.
- Pruebas de control y calidad; Se realizan múltiples pruebas y controles de calidad a lo largo del proceso de fabricación. Esto incluye pruebas de capacidad, ciclos de carga/descarga, resistencia a impactos y a altas temperaturas.
¿Tienes algún problema con la batería de tu patinete eléctrico o con cualquier otro componente?
No te preocupes estamos aquí para ayudarte. En nuestro taller de patinetes eléctricos contamos con expertos con años de experiencia que te brindaran la solución que necesitas al mejor precio.